Catastro y Geodesia

PH Visación Previa (Nuevo, Cambio de Proyecto o Ratificación)






Descripción

Permite la intervención previa de Arba, al plano presentado, tendiente a garantizar que el Inmueble se identifica con las características catastrales en los aspectos geométricos y jurídicos de acuerdo con la Ley de PH.

Web / Presencial

Requisitos

  • Haber sido aprobado y registrado el plano de obra por el municipio correspondiente.
  • En caso de solicitarlo presencialmente generar el Comprobante Informativo (Ver Instructivo).
  • El profesional debe estar empadronado, activo y no inhabilitado (sin sanciones) por el colegio correspondiente.

Documentación

Toda DOCUMENTACIÓN -sin excepción- se presentará en Original y Copia, o copia certificada por Escribano Público. No es válida la certificación Bancaria.

Todos los CERTIFICADOS deberán tener una vigencia de emisión no superior a los 120 días corridos. Salvo que el certificado exprese lo contrario o plazo diferente.
  • Documento único o Pasaporte (sólo Extranjeros).
  • Nota de solicitud de pedido de Visación Previa.
  • Dos copias simples de plano.
  • Plano de obra aprobado/registrado por el municipio correspondiente.

Tené en cuenta que

¿Quién puede presentar el trámite?

Profesional habilitado a realizar Trámites Catastrales por el Colegio o Consejo correspondiente.

Profesional habilitado a realizar Trámites Catastrales por el Colegio o Consejo correspondiente.

Persona habilitada a realizar Trámites Catastrales por el Colegio o Consejo o un tercero correspondiente.

Persona que actúa en nombre de otra persona (Humana) - Profesional - en virtud de la facultad que esta le confiere.

Persona que actúa en nombre de otra persona (Juridica) - Organismo - en virtud de la facultad que esta le confiere.

Pasos a seguir

  1. Presioná en el botón de "Iniciar trámite" o accedé directamente al "Sistema de Información Catastral".
  2. Ingresá tu CUIT/CUIL/CDI y Clave de Identificación Tributaria (CIT) y presiona “Ingresar”.
    Recordá que deberás contar con fondo en la cuenta corriente. Podes consultar el instructivo para el Ingreso de Fondos.
  3. En el menú “Ingresar Trámite” seleccioná la opción “de Registración” y luego el trámite a realizar.
  4. Completá los datos requeridos por el sistema para confirmar el trámite y presioná “Aceptar”.
  5. Podrás consultar el estado del trámite en el "Sistema de Información Catastral", ingresando al “Menú por Impuesto”, seleccionándo “Catastro” luego “Consultas de Catastro” y por ùltimo “Verificación del Estado del trámite”.
  6. Una vez que esté Finalizado o Devuelto, ingresá en el "Sistema de Información Catastral"”, por la opción de “Consulta Trámite” y luego en “Inf. Final – Archivo Ad”. Allí descargá la constancia del trámite u obtené los motivos por los que fue devuelto, respectivamente.

Normativas

Trámites Relacionados

Última actualización

09/02/2023