Ingresos Brutos

Reclamo por Retenciones Bancarias






Descripción

Permite reclamar por considerar improcedentes las retenciones bancarias que se te están realizando.

Vía web

Requisitos

Datos de la persona solicitante:
  • Nombre y Apellido o Razón Social
  • CUIT, CUIL o CDI
  • E-mail
  • Teléfono
 

Documentación

Todos los CERTIFICADOS deberán tener una vigencia de emisión no superior a los 120 días corridos, salvo que el certificado exprese lo contrario o plazo diferente.

No es válida la certificación bancaria.
  • Documento Único o Pasaporte(sólo Personas Extranjeras).
  • Extracto bancario.
  • Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Documentación demostrativa del origen del depósito y que justifique la improcedencia de la retención (ver el detalle accediendo al enlace indicado en el primer ítem de la secuencia de "Pasos a seguir Web").

Tené en cuenta que

  • El trámite NO tiene costo
  • Importante
    Las retenciones sobre los importes (en pesos o dólares) acreditados en bancos, alcanzan a todas las personas contribuyentes de ARBA que figuren en el "Padrón de Retenciones de Cuentas Bancarias", ya sean titulares o cotitulares de una o más cuentas abiertas en entidades bancarias.
    Podés consultar si estás incluido en el "Padrón de Retenciones".
    Podés consultar el "estado de tu reclamo".

¿Quién puede presentar el trámite?

Persona obligada al pago del impuesto.

Casos en que, existiendo varios/as herederos/as, todos/as son propietarios/as de los bienes, pero aún no se ha realizado la división de los mismos en la proporción que cada uno/a tiene derecho a heredar.

Sucesor/a de una persona fallecida (actuación ante el Fisco previa al inicio de la sucesión o iniciada esta, previa a la declaratoria de herederos/as).

Persona que actúa en nombre y por cuenta de otra, en virtud de la facultad que ella le confiere mediante un mandato (poder o autorización). Podés consultar la documentación que acredita personería, en http://www.arba.gov.ar/GuiaTramites/representanteVoluntario.asp.

Persona que actúa en nombre y por cuenta de una persona Jurídica en virtud del carácter que posee por integrar los órganos de mando. Asimismo, los padres que ejercen la patria potestad sobre sus hijos/as. Para consultar la documentación que acredita personería, http://www.arba.gov.ar/GuiaTramites/representanteLegal.asp.

Persona que actúa en nombre y por cuenta de otra (Humana o Jurídica) en virtud de una designación judicial, debido a una incapacidad legal que recae sobre aquella. Para consultar la documentación que acredita personería, http://www.arba.gov.ar/GuiaTramites/representanteJudicial.asp.

Pasos a seguir Web

  1. Presioná el botón "Iniciar trámite".
  2. Seleccioná la opción "Reclamos", luego "Ingresos Brutos", "Retenciones Bancarias", seleccioná el motivo por el cual querés realizar el reclamo y presioná el botón "Iniciar reclamo".
  3. Completá los datos de la persona solicitante. Podés agregar otros contactos, presionando el botón "Agregar otro contacto".
  4. Presioná el botón "Consultar retenciones" y seleccioná aquellas por las cuales deseás reclamar.

    Importante: si esta consulta de retenciones te informara que no se registran retenciones en los últimos doce (12) meses, no podrás continuar con este trámite y en cambio podrás realizar el trámite "Demanda de Repetición Web".
  5. Presioná el enlace "Ver documentación" para saber qué documentación deberás presentar.
  6. Adjuntá la documentación solicitada en formato digital, utilizando el botón "Examinar".
  7. En el campo "Descripción" detallá el motivo del reclamo.
  8. Presioná el botón "Confirmar reclamo" y guardá o imprimí el comprobante de presentación de reclamo, con el cual podrás hacer el seguimiento web del mismo.

Normativas

  • Resolución Normativa N° 47/08

    Modificación de los artículos 465 y 466 de la Disposición Normativa Serie "B" Nº 01/04.

  • Resolución Normativa N° 66/12

    Mecanismo para sujetos comprendidos en los supuestos indicados en el inciso d) Art 465 Disposición Normativa Serie "B" N° 01/04 y modificatorias, a fin de obtener su exclusión de la nómina mensual.

  • Resolución Normativa N° 02/13

    Ingresos Brutos. Proceso único para el establecimiento de alícuotas de recaudación para los Regímenes Generales de Percepción, Retención y Especial de Retención sobre Acreditaciones Bancaria.

  • Resolución Normativa Nº 38/18

    Régimen de Retención sobre Créditos Bancarios. Modificaciones. Nuevo texto ordenado.

  • Resolución Normativa Nº 42/18

    Pago de costas en el marco de juicios de apremio. Nuevo supuesto de exclusión de los regímenes de retención sobre acreditaciones bancarias.

  • Resolución Normativa Nº 03/23

    Incorpora nuevos supuestos de exclusión de los regímenes de retención sobre acreditaciones bancarias regulados por la Disposición Normativa Serie “B” Nº 79/2004 (texto ordenado por la Resolución Normativa Nº 08/2009) y modificatorias, y por la Resolución Normativa Nº 38/2018.

Última actualización

21/09/2023