-
-
Completar el formulario en el caso de querer desistir de una demanda web de Ingresos Brutos realizada.
-
Motivos por los cuales podrás generar tu reclamo:Si usted está inscripto en el impuesto sobre los INGRESOS BRUTOS REGIMEN CONVENIO MULTILATERAL, deberá canalizar su inquietud sobre el sistema de alícuotas de retenciones bancarias o su solicitud de evolución sobre un concepto no alcanzado, a través de las vías de contacto del SUM@ (Sistema Unificado de Mesa de Ayuda) en la p谩gina de la Comisi贸n Arbitral
-
Es necesario que el CBU sobre el cual se practicó la retención este activo (cuenta bancaria activa)
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
- Escritura traslativa de dominio completa.
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Formulario CETA-AFIP, Certificado de transferencia o Formulario 08, según corresponda.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Liquidación de la empresa de seguro o acuerdo de pago con la empresa aseguradora.
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Sentencia completa, órdenes de giro judicial o recibo en concepto de indemnización, recibo emitido por la ART en los casos de accidentes de trabajo, todo según corresponda
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación que acredite el origen del depósito.
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación que acredite el origen del depósito.
-
Documentación solicitada
- DNI ambos lados, Contrato Social, Estatuto o Actas de Directorios según corresponda.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación en la que conste el otorgamiento de la beca o subsidio
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
- Documentación otorgada por la obra social, mutual, etc, en la cual conste el monto reintegrado.
-
Documentación solicitada
- DNI, Contrato Social, Estatuto o Actas de Directorios según corresponda.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Acta de Asamblea en la que se aprobó el aporte
- Planilla del registro de asistencia, debidamente certificada.
- Asiento contable registro del aporte realizado.
-
Documentación solicitada
- DNI, ambos lados.
- Extracto bancario donde conste la acreditación por igual monto de la operación y la retención efectuada.
- Nota en carácter de declaración jurada donde se manifieste que el importe retenido no se tomará como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación que acredite el origen del depósito.
-
Documentación solicitada
-
-
- Se le solicitara de manera obligatoria que adjunte la documentaci贸n requerida:
- Contrato de locaci贸n vigente.
- Impuesto de sellos correspondiente al contrato.
- Factura/recibos emitidos.
- Extracto bancario donde se observe la acreditaci贸n del alquiler y la retención.
- Dni.
- Se le solicitara de manera obligatoria que adjunte la documentaci贸n requerida:
-
- Se le solicitara de manera obligatoria que adjunte archivo a efectos de demostrar la correspondiente No inscripci贸n en el impuesto.
- Constancia de sistema registral.
- Últimas 5 facturas emitidas.
- Descripción de la actividad desarrollada.
- Documentación que acredite la actividad desarrollada.
- Extracto bancario donde se observe depósito y retención reclamada
- Se le solicitara de manera obligatoria que adjunte archivo a efectos de demostrar la correspondiente No inscripci贸n en el impuesto.
-
-
-
-
-
Seleccion谩 este motivo para los casos en que se te haya o se te est茅 reclamando algo por una partida inmobiliario de la que nunca fuiste titular.
-
Seleccion谩 este motivo para los casos en que se te haya o se te est茅 reclamando algo por una partida inmobiliario de la ya no sos titular.
-
Seleccion谩 este motivo para los casos en que se te haya o se te est茅 reclamando algo por una partida inmobiliario de la sos titular.
-
-
-
-
Se gestionan los reclamos de particulares de parcelas sometidas a PH con reglamento inscrito y que no se encuentran abiertas las partidas correspondientes a las UF/UC.
-
Se gestionan los reclamos de partidas vendidas y que en nuestros registros están incluidas en receptoras de la Ley 10472.
-
Se gestionan los reclamos vinculados a certificados de PH en los que se abrieron partidas para inscribir el reglamento y no se llevó a cabo la operación; servidumbres y partidas transferidas/reunidas.
-
Se gestionan los reclamos por faltante de plancheta o actualización
-
Se gestionan los reclamos vinculados a baja de F-915; empadronamientos erróneos (motivo/criterio/característica) y DDJJ finalizadas sin registrar.
-
Se gestionan los reclamos de los profesionales por trámites en curso, antecedentes no entregados, comunicaciones de planos al Registro de la Propiedad.
-
Incorporación de nuevos motivos dentro del ítem Reclamo/Catastrales - Reclamo Planos anteriores a la Ley 10.707. Se gestionan los reclamos para realizar la comunicación al Registro de la Propiedad de planos anteriores a la Ley 10.707.
-
Se gestionan los reclamos por faltante de valores, errores en la nomenclatura, omisiones de empadronamiento y partidas transferidas/duplicadas; anexiones no registradas.
-
Se gestionan los reclamos referidos a reservas fiscales (espacios verdes y equipamientos comunitarios) de planos de mensura registrados para actualización del responsable del impuesto.
-
Solicitud Disposición Art. 6°. Se gestionan solicitudes de copias de las disposiciones del artículo 6° del Decreto N° 2489/63.
-
Si tenés dudas con tu valuación fiscal, podés informarnos tu partida inmobiliaria y verificaremos si la misma es adecuada.
-
-
A través de esta opción, quienes están adheridos al d茅bito automático de cuotas podrán solicitar el d茅bito del impuesto anual o del saldo anual.
-
-
Seleccioná este motivo para todo aquel reclamo ante problemas de registración de pagos realizados. Para el tratamiento de este reclamo se deben adjuntar obligatoriamente el/los ticket/s y/o resúmenes de tarjeta en donde se manifiestan los pagos no registrados.
-
Realiz谩 este reclamo si abonaste dos veces una cuota del 2020 y se te compens贸 a la cuota 1/2021 asi te lo imputamos a la cuota con deuda del 2020
-
-
-
Seleccioná este motivo cuando se excedan los plazos legales establecidos para la devolución de saldos a favor.
-
Seleccioná este motivo cuando existan demoras y/o reclamos respecto del levantamiento de medidas cautelares trabadas (embargo de cuentas bancarias o activos financieros, embargo de derechos de crédito, embargo de inmuebles, inhibición general de bienes).
-
Seleccion谩 este motivo para los casos en que se te haya o se te est茅 reclamando algo por un t铆tulo ejecutivo o juicio de apremio.
-
Seleccioná este motivo cuando existan demoras en los trámites inherentes a la solicitud de exención impositiva.
-
Seleccioná este motivo para todo aquel reclamo por problemáticas relacionadas a bajas impositivas en titularidad de automotores (sólo expedientes por baja de dominio, por altas de oficio o patente duplicada) y embarcaciones deportivas.
-
-
-
Realizá tu reclamo si no recibiste el mail con la boleta o tuviste inconvenientes en la suscripción
-
-
-
Al realizar la carga del siguiente reclamo se solicita se adjunte documentaci贸n respaldatoria en relaci贸n a la multa reclamada
-
-
-
- No posee medios electrónicos de Pago No emite Ticket/ Factura No se haya inscripto en Ingresos Brutos No paga impuesto No declara mejoras en el Inmueble Edificación declarada como baldío Automotor o Embarcación declarada en otra jurisdicción Titular no realizó la denuncia de venta Traslado de mercaderías sin declarar Contratos o similares no sellados Ventas no declaradas Declara una actividad diferente a la que realiza Retenciones no declaradas o no depositadas